Grafeno
Siendo un material con tantísimas aplocaciones y ventajas sobre el resto, algun problema deberia haber ya que sino este material se habria extendido por el mundo como la polvora. El grafeno no es facil de producir a nivel industrial ya que para su utilizacion en 2D se necesitan láminas extensas, muy finas y de una alta pureza.
Existen 4 metedotos para conseguir el GRAFENO:
*Exfoliación del Grafito: Este metodo consiste en que se arranquen laminas de grafito de forma mecánica. Es un proceso tan sencillo que hasta lo podrias hacer en casa pero lo que consigues es una lamina demasiado pequeña, casi insignificante y además, no siempre se consiguen monocapas de grafeno.
*Deposición de átomos de carbono: Aqui la idea es calentar el carbono lo suficiente como para tenerlo suspendido "en el aire", despues dejamos que se enfríe para poder ponerlo sobre un sustrato y se formen laminas de grafeno bastante homogeneas. Utilizando este proceso se consigue mas cantidad pero es mas costoso.
*Oxidacion-Reduccion de oxido de grafeno: Utilizando reacciones redox se puede conseguir que el oxido de grafeno (El cual se puede conseguir mucho mas facil en grandes cantidades) sea purificado hasta conseguir grafeno. Para ello se oxida el grafeno con hidrogeno y despues se reduce con compuestos de carbono para "rellenar los huecos" formados en el proceso anterior.
*Obtencion del Grafeno de forma artificial: Manipulando moléculas de oxido de grafeno hasta conseguir el resultado deseado. Evidentemente se trata de un proceso mucho mas costoso pero perimte manipular el grafeno hasta dotarlo de esas caracteristicas tan peculiares y deseadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario